Calculadora de carga de contenedores: calcule la capacidad de carga de su contenedor
Descubra cómo las calculadoras de carga de contenedores y tarifas de flete pueden revolucionar sus operaciones de envío. Optimice la utilización del espacio, reduzca costos y agilice su proceso logístico.
Calcular la capacidad de carga de un contenedor es crucial para evaluar de manera eficiente el costo total y tonelaje. Si es un proveedor de logística, agente de carga o transportista, no puede gestionar su negocio basándose únicamente en reservas sin una planificación adecuada. Esta etapa se centra exclusivamente en la carga de contenedores. Al estimar su envío de carga con mayor precisión, su negocio será más eficiente. Esto es especialmente relevante considerando que, el Departamento de Transporte de EE. UU. dijo que en 2022, el volumen intermodal ferroviario en el país creció de 9 millones de contenedores y remolques en 2000 a 14,5 millones de unidades en 2018. Podríamos decir simplemente: “Los números hablan por sí solos», y la necesidad de una carga eficiente debería considerarse aún más.
¿Qué significa todo esto realmente? En pocas palabras, se puede esperar que la necesidad de una carga eficiente de contenedores aumentará y seguirá creciendo aún más. Más rutas, más contenedores, etcétera. Por lo tanto, para mantener los procesos de salida funcionando sin problemas, las empresas están invirtiendo en software de planificación de carga con calculadora de carga que puede estimar múltiples envíos para diversas rutas y modos de transporte. Así de simple es, y en este artículo explicaremos por qué todo es importante para la logística y la cadena de suministro. Abrochémonos el cinturón y pasemos a conocer más datos que hemos preparado para usted basándonos en las cifras más recientes de los mercados de EE. UU. y la UE.
¿Qué es una calculadora de tarifas de flete? Obtenga sus costes de transporte de carga
Una calculadora de tarifas de flete es una herramienta digital que estima los costos de envío basado en detalles específicos del envío. Las empresas de logística lo utilizan para estimar el costo del envío en función del tonelaje, los metros cúbicos y el tipo de carga. Su función es simplificar el proceso de obtención de presupuestos de flete, así como eliminar la necesidad de realizar cálculos manuales y solicitudes de presupuesto que llevan mucho tiempo.
Estos son los tres factores utilizados para el cálculo de la tarifa:
Distancia recorrida mientras está cargado
Esta métrica mide el porcentaje de la distancia total que recorre un vehículo mientras transporta carga. Indica la eficiencia de utilización del vehículo.
Se puede calcular usando esta fórmula: Distancia recorrida con carga (%) = (Distancia recorrida con carga / Distancia total recorrida) * 100
Factor de carga para costos de flete
El factor de carga es una relación comparando el peso real de la carga con la capacidad máxima de carga del vehículo. Evalúa la eficiencia con la que se utiliza el espacio del vehículo.
Este factor se puede calcular con esta fórmula: Factor de carga (%) = (Tonelaje promedio / Capacidad de carga) * 100
Tasa de utilización con calculadora de flete
Esta métrica combina la distancia recorrida mientras está cargado y el factor de carga para proporcionar una medida integral de la eficiencia del transporte. Refleja la eficacia general del uso del vehículo.
Esta tasa se puede calcular con esta fórmula: Tasa de utilización (%) = Distancia recorrida con carga (%) * Factor de carga (%)
Como puede ver, estamos hablando de un software que calcula el costo en función de los factores anteriores. Podemos reflexionar sobre estos elementos para delinear cómo funcionan cuando los miramos más de cerca.
Normalmente, software de calculadora de tarifas de flete requiere que ingrese la siguiente información para un cálculo de tarifa:
- Dimensiones del envío: Esto incluye el largo, ancho y alto de la carga, a menudo expresados en metros cúbicos.
- Peso: El peso total del envío.
- Origen y destino: Este simplemente se refiere a la dirección de envío.
- Tipo de envío: Carga completa (FTL), carga parcial (LTL), carga aérea, carga marítima, etc.
- Servicios adicionales: Podrían ser necesarios otros servicios para evaluar bienes de alto riesgo y alto valor, que en su mayoría involucran factores como seguros, despacho de aduanas o entrega acelerada.
Diferentes operadores utilizan tarifas distintas, pero la mayoría opera con márgenes muy estrechos. Esto significa que si tienes un destino para un determinado envío, las tarifas pueden variar alrededor de 10 centavos o unos pocos dólares, dependiendo de dónde esté ubicada su empresa. Aquí puede ver un ejemplo de estimación de tarifas de flete de DB SCHENKER (datos de 2020).
Sin embargo, no es tan fácil, ya que los costes de transporte no pueden incluir sólo las dimensiones y el tonelaje. Para las empresas más grandes, algunos otros factores y costos afectan las tarifas completas de flete. Éstos son algunos de ellos:
Costos fijos
- Gastos relacionados con activos y costos totales
- Seguro
- Intereses (para envíos internacionales, nacionales, etc.)
- Mantenimiento
Costos variables
- Recargos por combustible
- Suministros
- Mantenimiento adicional
Costos de personal
- Salarios
- Beneficios
Costos Operativos
- Uso de infraestructura
- Administración
- Gastos generales
Algunas de las cifras de costos anuales (precio promedio) para envíos nacionales e internacionales se pueden calcular utilizando estas fórmulas:
- Costo anual total = Costos fijos + Costos variables + Costos de personal + Costos específicos del modo + Costos generales de operación
- Costo por Kilómetro = Costo Total Anual / Distancia Recorrida (km)
- Costo por tonelada-kilómetro = Costo Total Anual / (Distancia Recorrida (km) * Tonelaje Promedio)
Para hacerlo lo más fácil posible y evitar costos adicionales, los administradores a menudo completan este proceso utilizando soluciones de software como sistemas de gestión de transporte (TMS). Sin embargo, este proceso no se puede completar sin utilizar una calculadora de carga de camión, que la mayoría de los especialistas en logística denominan software de carga de contenedores.
En casos similares, la calculadora de carga es el único módulo del TMS. Sin embargo, funciona de manera más eficiente si el software de planificación de carga funciona como un sistema separado que eventualmente puede integrarse con un TMS.
¿Cómo funciona el software de planificación de carga de contenedores?
El Software de planificación de carga es un tipo de aplicación diseñada para optimizar la disposición de la carga logrando una mejor utilización de remolques y contenedores. Su uso principal es optimizar envíos dentro de vehículos como camiones, contenedores o, en algunos casos, aviones. Es una herramienta clave para la logística y la gestión de la cadena de suministro, especialmente cuando la utilizan los encargados de envíos, ya que ayuda a maximizar la eficiencia del espacio y provee otros beneficios que pueden influir en los costos de transporte. Así es como el software de planificación de carga afecta los costos de cálculo del flete. Al usarlo con frecuencia, podemos ajustar los tiempos de carga de carga en tiempo real y verdaderamente maximizar el espacio libre al realizar el envío. Por lo tanto, se experimentan menores costos de envío de carga.
En resumen, aquí están las funciones clave del software de planificación de cargas:
Planificación de carga: Su función básica primordial permite la creación de planes de carga eficientes basados en las dimensiones, el peso y la cantidad de la carga.
Optimización del espacio: Esta característica maximiza el uso del espacio disponible dentro del vehículo, reduciendo el espacio vacío y los costos de transporte, independientemente del tamaño del contenedor o remolque.
Distribución de peso: El software de planificación de carga de contenedores garantiza una distribución adecuada del peso dentro del vehículo para cumplir con las normas de seguridad y evitar daños.
Generación de documentación: Dependiendo del tipo de software, una de sus funciones puede ser la creación de planes de carga, listas de empaque y otros documentos necesarios. Si se tiene la misma carga para un destino de envío específico, también se puede imprimir el diseño del contenedor y colocarlo en un lugar visible. Esto facilita a los operarios de carga la rápida verificación del método de carga del camión o contenedor.
Integración con otros sistemas: El software de planificación de carga de contenedores puede conectarse con sistemas de gestión de almacenes (WMS), sistemas de gestión de transporte (TMS) y otro software de logística para proporcionar cálculos de envío más precisos. Además, las integraciones son cruciales para un intercambio de datos fluido.
Container load: estimation for various cargo types
Como se mencionó anteriormente, el software de planificación de carga de contenedores puede resolver el problema del cálculo de tarifas, proporcionando resultados más precisos orientados al precio de envío al llenar el contenedor. Además, es fundamental prestar atención al modo de transporte y a los usos de los contenedores marítimos. Para muchas empresas de transporte en logística y cadenas de suministro, el uso incorrecto de los contenedores marítimos está afectando las tarifas de flete.
Hay cuatro tipos comunes de carga:
Carga a granel seca:
La carga a granel seca se refiere a mercancías no empaquetadas transportadas en grandes cantidades. Ejemplos comunes incluyen granos, carbón, mineral de hierro y cemento. Estos materiales se transportan típicamente en buques especializados con grandes bodegas y se cargan y descargan mediante sistemas de transporte o grúas. En algunos casos, la carga a granel seca también puede ser contenerizada.
Carga a granel líquida:
La carga a granel líquida consiste en mercancías transportadas en forma líquida. Ejemplos incluyen petróleo crudo, productos químicos y aceites vegetales. Estas sustancias se transportan en buques tanque especializados equipados con grandes tanques. El proceso de carga y descarga implica el uso de bombas y tuberías. En algunos casos, los líquidos pueden transportarse dentro de contenedores de diferentes tipos de remolques.
Carga fraccionada:
La carga fraccionada comprende artículos que son demasiado grandes o tienen formas irregulares para ser contenerizados. Esta categoría incluye carga de proyectos como maquinaria, equipos industriales y vehículos de gran tamaño. Estos productos se transportan típicamente en buques multipropósito y requieren una manipulación intensiva en mano de obra para la carga y descarga de contenedores.
Carga en contenedores:
La carga contenerizada implica empaquetar mercancías en contenedores estandarizados para un transporte eficiente. Este método se utiliza ampliamente para diversos productos, desde electrónica y ropa hasta bienes industriales. Estos artículos se cargan en varios tipos de contenedores y se transportan por barcos, trenes y camiones, ofreciendo ventajas significativas en manipulación y seguridad.
En este punto, es importante destacar que la previsión de la demanda es un elemento importante para la carga. La previsión de la demanda ayuda a evaluar la cantidad total de envíos de contenedores o remolques mediante su modelado y evaluación.
En este caso, podemos tomar el ejemplo de Lantmännen, una de las mayores empresas nórdicas de alimentos, energía y maquinaria. La empresa posee 1.300 barcos distintos. Fue objeto de investigación de Frans Kaltea y Joel Odland de la División de Ingeniería Logística, Facultad de Ingeniería de Lund, Suecia. Ellos señalaron que los factores clave que influyen en las tarifas de transporte son los siguientes:
La composición de las tarifas de flete está determinada por dos factores principales:
- Costo real: Se refiere a los gastos en que incurren los armadores por la prestación del servicio de transporte marítimo.
- Situación actual del mercado: Esto está influenciado en gran medida por el equilibrio entre oferta y demanda, lo que afecta a los márgenes de beneficio de las compañías navieras.
Basándonos en esta investigación, podemos referirnos al software de planificación de carga de contenedores. Este elemento influye en el costo real del flete. Todo comienza con la carga de contenedores en el muelle del almacén. La utilización del software puede ayudar a lograr un menor número de contenedores bien enviados. Esto es aún más importante para la carga marítima que para la terrestre, ya que el transporte marítimo puede ser más costoso. Si bien estamos tratando de no apresurarnos con la conclusión, podemos afirmar que los costos de envío generales pueden reducirse mediante la utilización de software de planificación de carga de contenedores.
Calculadora de carga de contenedores y camiones: ¿por qué debería utilizar software de planificación de carga de contenedores?
El Informe de Transporte de carga Intermodal de la UE 2023 muestra la participación de cada modo de transporte para la carga terrestre. Indicó que el transporte por carretera, medido en 2020 para la UE, supera el 70% del total. Además, el informe muestra que en los últimos 10 años, este número ha disminuido en más del 2%, y créanos, esto no es nada.
Este pequeño cambio aún significa que casi 3/4 de toda la carga se transporta sobre ruedas hacia el interior. Desafortunadamente para el medio ambiente, esto no es una tendencia sino una realidad significativa y duradera.
Los países de todo el mundo están construyendo extensas redes ferroviarias como el enorme centro ferroviario construido recientemente en Venlo, Países Bajos. Los países también están desarrollando nuevas vías fluviales como las que se están desarrollando en Polonia, cuyo objetivo es trasladar el transporte por carretera a barcazas acuáticas. Algunos ejemplos similares también son mostrados en Estados Unidos, como los nuevos centros ferroviarios que está construyendo el BNSF Railway en Phoenix, Arizona. Estos hechos muestran que las empresas continúan usando contenedores.
Mantener prácticas de carga efectivas, así como las siguientes razones, son lo que debería impulsar su necesidad de un software de planificación de carga de contenedores:
Compartir oportunidades de mercado: Los volúmenes aumentan constantemente. Esto significa que la cuota de mercado es mayor y debería ser más fácil llegar a los clientes que pueden tener interés en sus servicios. Las grandes empresas de logística como UPS y FedEx utilizan constantemente contratistas y transitarios para ampliar sus rutas.
Impacto de la COVID-19: La pandemia ha impactado significativamente el comportamiento de los consumidores, provocando un aumento de las compras en línea y una mayor demanda de productos físicos. Aunque esta tendencia se ha aplanado un poco o ha tendido a la baja a medida que la pandemia remitía, el Departamento de Transporte de Estados Unidos hizo observaciones que ponían de relieve la creciente importancia del comercio electrónico y su impacto en el movimiento de mercancías.
Crecimiento proyectado: Se espera que crezca la demanda de carga en el mercado estadounidense 40% para 2045, con un aumento del 84% en el transporte aéreo, del 58% en el transporte multimodal y del 42% en el transporte por camión. Se prevé que el transporte de contenedores por camión siga siendo el modo dominante a pesar del crecimiento del transporte aéreo y del transporte marítimo multimodal.
Avances tecnológicos: Las nuevas tecnologías son prometedoras para mejorar la eficiencia. No hay duda de que implementar software para la planificación de carga es la idea líder, entre otras, para la industria del transporte de mercancías. Sin embargo, la adopción de nuevos sistemas, como ocurre con muchos otros, debe gestionarse cuidadosamente para evitar el desplazamiento brusco de puestos de trabajo y garantizar la resiliencia del sistema para una integración perfecta.
Mayor disponibilidad de financiación para el transporte intermodal: Centrándonos en el mercado de la U.E., el periodo de programación de la U.E. 2021-2027 introdujo más oportunidades de financiación para el transporte intermodal de mercancías a través de la continuación del FEDER, el F.C. y el MCE. Esto indica un creciente reconocimiento de la importancia del transporte intermodal en la política de transportes de la UE.
El software de planificación de carga de contenedores agiliza el análisis de costos: Mediante el uso de tres elementos principales, este software permite una comprensión más completa de las estructuras de costos específicas del transporte fluvial interior. Estos son:
- Simplificación de las categorías de costos: La interfaz intuitiva del software de planificación de carga de contenedores permite utilizar diferentes diseños, visualizar distintos tipos de contenedores y más, lo que facilita una planificación de carga inteligente.
- Distinción entre costos variables y fijos: Al utilizar ciertos tipos de carga o vehículos, como camiones, remolques y otros, resulta mucho más sencillo establecer los costos de flete desde el resultado final.
- Provisión de modelos de cálculo de costos para envíos específicos: Si tenemos un envío de contenedores con el mismo diseño, es mucho más fácil evaluar la demanda futura y las tarifas de flete.
Calculadora de carga: Determine su envío de contenedores
La carga eficiente de contenedores es crucial para optimizar los costos de envío y maximizar la utilización del espacio. Los proveedores de logística pueden mejorar la eficiencia operativa y reducir los gastos calculando con precisión la capacidad de carga.
Para lograr resultados óptimos para su envío, debes considerar estos factores clave:
Distancia recorrida estando cargado: Mide la eficiencia del vehículo.
Factor de carga: Evalúa la utilización del espacio de carga.
Tasa de utilización: Combina la distancia y el factor de carga para una eficiencia general.
Aquí hay una breve lista de beneficios rápidos que puede obtener invirtiendo en un software de planificación de carga de contenedores :
- Mejorar la utilización del espacio
- Reducir los costos de transporte
- Mejorar la eficiencia operativa
- Tomar decisiones basadas en datos
Tras revisar los datos anteriores, le recomendamos que dé el primer paso hacia una gestión de carga eficiente. Pruebe hoy mismo nuestro sistema de planificación de carga de contenedores. Descubra cómo optimizar sus operaciones de envío. Contáctenos para solicitar una demostración y aproveche una forma eficaz de complementar su calculadora de tarifas de flete, simplificar sus procesos y reducir sus costos.
Preguntas frecuentes
¿Qué factores influyen en las tarifas de flete?
Las tarifas de flete están determinadas por varios factores. Los elementos más importantes son:
- Las características del envío: Peso, volumen, dimensiones, y tipo de carga.
- El origen y destino: Distancia, modo de transporte, y ubicaciones específicas.
- Actuales condiciones del mercado: Dinámica de la demanda y la oferta, precios de los combustibles, y factores económicos.
- Factores adicionales del transporte : Servicios como seguros, despacho de aduanas, o entrega acelerada.
- Una carga eficiente de contenedores: La ubicación óptima de la carga puede afectar los costos generales de envío.
¿Cómo afecta la carga de contenedores a los costos de flete?
La carga eficiente de contenedores tiene un impacto importante en los costos de flete. Al maximizar la utilización del espacio y la distribución del peso, las empresas pueden:
- Reducir los costos de transporte: Minimiza el espacio vacío y optimiza la capacidad de carga.
- Prevenir daños a la carga: La carga adecuada protege las mercancías en tránsito y reduce las reclamaciones.
- Mejorar los tiempos de entrega: La carga eficiente acelera el proceso de carga y descarga.
- Mejorar la sostenibilidad: Reduzca la cantidad de trabajo manual requerido y disminuya la cantidad de papeleo en el lugar de trabajo.
¿Qué herramientas pueden ayudar a optimizar los envíos de contenedores y las tarifas de flete?
Varias herramientas pueden ayudar a optimizar los envíos de contenedores y las tarifas de flete:
- Calculadoras de tarifas de flete: Calcula los costos de envío estimados en función de los datos de envío.
- Software de planificación de carga de contenedores: Ayuda a visualizar y optimizar la colocación de carga en contenedores.
- Sistemas de gestión de transporte (TMS): Gestiona los movimientos de carga, realiza un seguimiento de los envíos y optimiza los procesos de transporte.
- Análisis de datos: Analice los datos de envío para identificar oportunidades de ahorro de costos y mejorar la toma de decisiones.