Navegar por las complejidades del transporte internacional de contenedores y el almacenamiento portuario exige un profundo conocimiento de sus múltiples partes móviles. Compartiremos ideas sobre lo que afecta los costos de los contenedores de envío. Para gestionar eficazmente estos gastos y optimizar las estrategias logísticas, se necesita una plataforma de planificación de carga capaz.

 

Contenedores de carga apilados en un concurrido puerto, que muestran un transporte eficiente de contenedores de envío.

 

Las cadenas de suministro en todo el mundo dependen de un flujo fluido de bienes al extranjero. Por esta razón, una logística efectiva es altamente dependiente de los contenedores de envío. El transporte marítimo depende estrictamente de los buques, pero no es la única forma de transportar contenedores. Por ejemplo, los Países Bajos son famosos por sus corredores interiores, donde se transportan contenedores desde el puerto de Rotterdam hasta centros en zonas logísticas como Venlo.

La forma de envío, el tonelaje, el volumen y muchos otros aspectos altamente afectan los precios de los contenedores. Otros factores están relacionados con el puerto de destino. Si una empresa elige un puerto en Dinamarca, el envío posterior puede resultar más asequible que en los Países Bajos para las empresas manufactureras del centro de Europa, como Polonia, la República Checa y Hungría.

Recuerde que las bulliciosas arterias del comercio europeo presenciaron un notable aumento de la actividad marítima durante 2023, con aproximadamente 2,2 millones de buques haciendo escala en los principales puertos de la UE. Esta cifra, que representa un aumento del 1,5% con respecto al año anterior, subraya la continua vitalidad del comercio marítimo.

Si examinamos los datos más de cerca, podemos ver que Grecia lideró la carga, registrando la impresionante cifra de 477.115 escalas de buques, seguida de cerca por Italia con 449.131, seguida por Dinamarca con 322.230. Esto pone de relieve su papel fundamental a la hora de facilitar el movimiento de mercancías y pasajeros en toda la región, pero también afecta los precios del transporte de contenedores. Además, las empresas de transporte marítimo están involucradas en esta dinámica.

Este artículo explica el papel del transporte de contenedores y todos los aspectos que afectan los costos generales. Gracias a este artículo, obtendrá más información sobre los elementos que debe considerar antes de elegir su método de envío. Vea más información a continuación.

 

¿Cuáles son algunos ejemplos de contenedores de carga?

El uso general del transporte de contenedores es el envío de mercancías a largas distancias, como por ejemplo al extranjero. Solo en 2023, el número medio de buques que hicieron escala en los principales puertos de la UE aumentó un 5,2%, hasta alcanzar algo más de 8.000 GT respecto al año anterior. Este es un aumento significativo.

 

Un buque de carga de contenedores completamente cargado que navega a través de mar abierto, parte del transporte internacional de contenedores.

 

El contenedor más utilizado es el de mercancías o productos secos. Durante mucho tiempo, las empresas de transporte marítimo han confiado en tamaños estándar (20′ y 40′), así como en versiones de cubo alto para mayor altura. Son ideales para carga general como cajas, palets, productos envasados ​​y productos líquidos y refrigerados. Muchos aspectos influyen en los precios del envío de contenedores, empezando por su finalidad y tamaño.

Podemos enumerar estos tipos de contenedores:

Contenedores de uso general son los caballos de batalla de la industria naviera. Están diseñados para transportar una amplia gama de productos secos. Sus dimensiones estandarizadas facilitan una manipulación y apilamiento eficiente en barcos, trenes y camiones.

Contenedores de techo rígido o Hardtop: Con un techo de acero desmontable, estos contenedores son perfectos para cargar y descargar carga pesada o de gran tamaño mediante grúas. Ofrecen la seguridad de un contenedor estándar con la flexibilidad adicional de una parte superior removible.

Contenedores abiertos u Open-Top: Diseñados con una lona removible o un techo de lona, ​​estos contenedores son ideales para transportar artículos altos o voluminosos que no se pueden cargar a través de puertas estándar. Proporcionan un fácil acceso de carga superior.

Contenedores Refrigerados (Temperatura controlada): También conocidos como «reefers», estos contenedores mantienen un rango de temperatura específico, lo que los hace esenciales para transportar productos perecederos como alimentos, productos farmacéuticos y otros productos sensibles a la temperatura. Vienen en tamaños estándar y de cubo alto.

Es importante proporcionar información precisa sobre los tamaños de los contenedores. Aquí hay un desglose con detalles de tamaño agregados, teniendo en cuenta que pueden ocurrir ligeras variaciones entre fabricantes:

Consideraciones principales sobre el tamaño

  • Longitud: Medido principalmente en pies (‘). Los tamaños comunes son 20′, 40′ y 45’.
  • Ancho: Normalmente estandarizado a 8′ externamente.
  • Altura: La altura estándar es de 8’6″, mientras que los contenedores «High Cube» ofrecen un pie extra, alcanzando los 9’6″.

A continuación se muestra un desglose de los tipos de contenedores con información sobre el tamaño:

Contenedores de uso general: Versátiles y ampliamente utilizados: estos confiables caballos de batalla de la industria naviera están diseñados para transportar una amplia variedad de productos secos. Sus dimensiones estandarizadas los hacen fáciles de manipular y apilar en barcos, trenes y camiones.

Tamaños y dimensiones estándar

  • Contenedor de 20 pies: Una unidad fundamental, ideal para envíos más pequeños o cuando el espacio es una limitación. Las dimensiones externas son aproximadamente 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8 pies y 6 pulgadas de alto.
  • Contenedor de 40 pies: Duplica la longitud de un contenedor de 20′, ofreciendo una capacidad de carga significativamente mayor. Las dimensiones externas son aproximadamente 40 pies de largo, 8 pies de ancho y 8 pies y 6 pulgadas de alto.
  • Contenedor High Cube de 40′: Idéntico en largo y ancho a un contenedor estándar de 40′, pero con un pie adicional de altura. La altura externa alcanza los 9 pies y 6 pulgadas, maximizando el espacio de carga vertical.
  • High Cube de 45′ de alto: Este contenedor ofrece más espacio con una longitud aún mayor que el contenedor estándar de 40 pies, combinado con la altura adicional del cubo alto.

Qué cubre el costo del envío internacional de contenedores

Desde julio de 2021 hasta septiembre de 2021, los principales operadores de EE UU aumentaron las tarifas de demoras y detenciones en un 50% lo que equivalía a un coste de 2.200 millones de dólares para las empresas a nivel mundial. Demurrage (demora) se refiere a la tarifa que cobran las líneas navieras cuando un contenedor permanece en un puerto o terminal más allá del tiempo libre permitido para su carga o descarga. A nivel mundial, y a veces de manera injusta, estas tarifas aumentaron un 39%. Si bien disminuyeron en 2022, se mantuvieron un 12% por encima de los niveles de 2020.

 

Un puerto brumoso con contenedores de almacenamiento y maquinaria de manipulación de carga, preparándose para el envío internacional.

 

Estos datos proporcionan información sobre los factores que influyen en los precios, y la actual situación económica mundial desempeña un papel clave. A pesar del aumento de los costos, los portacontenedores obtuvieron ganancias récord en 2021. Las limitaciones logísticas y los mayores precios del combustible desafiaron al sector, pero el aumento de las tarifas de flete generó ganancias sin precedentes. Además, a pesar de que el volumen de envíos fue similar en 2020, los beneficios de explotación (EBIT) del sector se dispararon hasta los 240.000 millones de dólares. Por ejemplo, el gigante naviero danés A.P. Moller-Maersk aumentó su volumen sólo un 3,6%, pero sus ingresos aumentaron un 56% a 61.800 millones de dólares, mientras que el EBIT se disparó un 370% a 19.700 millones de dólares.

El costo del envío internacional de contenedores es complejo y depende de muchos factores. A continuación se muestra un resumen de los elementos clave que componen el costo total:

Costos principales de transporte

  • Tarifa base de transporte marítimo: Este es el coste fundamental del transporte del contenedor a través del océano. Varía significativamente según la distancia, la ruta y la demanda.
  • Tipo y tamaño de contenedor: Los contenedores de 20 y 40 pies son estándar, y los contenedores de 40 pies generalmente cuestan más. Los contenedores especializados (refrigerados, abiertos, etc.) también generan mayores costes.
  • Carga de contenedor completo (FCL, Full Container Load ) vs. Carga parcial de contenedor (LCL, Less-than-Container Load): FCL implica alquilar un contenedor completo, mientras que LCL significa compartir un contenedor con otros envíos. FCL suele ser más rentable para grandes volúmenes, mientras que LCL es más adecuado para envíos más pequeños.
  • Cargos adicionales y Recargos: Los costos del envío internacional de contenedores van más allá del transporte marítimo básico, incluyen varios recargos y tarifas. Entre ellos figuran los cargos por manipulación de terminales (THC, Terminal Handling Charges) para carga y descarga en puerto y el factor de ajuste de combustible (BAF, Bunker Adjustment Factor) para tener en cuenta las fluctuaciones del precio del combustible. Factores adicionales como el Recargo por Temporada Alta (PSS, Peak Season Surcharge) durante períodos de alta demanda y el Aumento General de Tarifa (GRI, General Rate Increase) por ajustes de mercado que también impactan en los precios. Los derechos e impuestos, establecidos por el país de destino y el tipo de producto, contribuyen aún más a los costos. Una vez que un contenedor llega a su puerto de destino, es posible que se apliquen cargos adicionales por el transporte interior por vías navegables o por carretera.

 

¿Por qué varían tanto los precios del envío de contenedores a nivel internacional?

El acto aparentemente simple de transportar una caja de metal a través del océano oculta una compleja red de factores que hacen que los precios del transporte internacional de contenedores fluctúen enormemente. Independientemente de si se debe a los costos volátiles del combustible, a picos impredecibles de la demanda debido a eventos geopolíticos o a cuellos de botella logísticos, debemos comprender las razones detrás de estos precios en este crucial comercio global.

 

Un buque portacontenedores que transporta carga mientras navega hacia el puerto para su descarga.

 

Estos son los factores que influyen el costo:

Distancia y Ruta: Las distancias más largas y las rutas menos utilizadas generalmente generan costos más altos. Las rutas con menor volumen de tráfico o aquellas que requieren embarcaciones especializadas suelen generar costos más altos.

Demanda del mercado: Las fluctuaciones de la oferta y la demanda afectan significativamente las tarifas de envío. El transporte marítimo es una industria impulsada por el mercado. Cuando la demanda excede la capacidad disponible, los transportistas pueden aumentar las tarifas para maximizar las ganancias.

Precios de combustible: Los cambios en los costos del combustible afectan directamente los gastos de envío. El combustible, o «bunker», es un gasto importante para los transportistas. Las fluctuaciones en los precios mundiales del petróleo impactan directamente en sus costos operativos. Cuando los precios del combustible aumentan, los transportistas suelen trasladar estos costos a los clientes a través de factores de ajuste del combustible (BAF).

Condiciones Económicas: Los factores económicos globales, como la inflación y los desequilibrios comerciales, influyen en las tarifas de envío. Durante los períodos de crecimiento económico, los volúmenes comerciales tienden a aumentar, lo que aumenta la demanda de servicios de transporte marítimo. Los desequilibrios comerciales entre países pueden crear desequilibrios en la disponibilidad de contenedores, lo que genera mayores costos de reposicionamiento de los contenedores vacíos.

Variaciones estacionales: Las temporadas altas de envío aumentan la demanda y elevan los costos. Ciertas épocas del año (como la temporada previa a las fiestas navideñas en muchos países occidentales), las temporadas de cosecha de productos agrícolas o los aumentos repentinos en la demanda de bienes específicos debido a eventos inesperados pueden provocar aumentos temporales en los costos de envío.

 

Costos de Almacenamiento de Contenedores de Carga en el Puerto

Navegar por las complejidades de las tarifas de almacenamiento portuario es crucial para una gestión eficiente de la carga. El almacenamiento también afectará los costos de envío. La estructura de tarifas actual para el Puerto de Los Ángeles revela precios dinámicos desde el 1 de septiembre de 2023. Los puertos brindan herramientas prácticas para calcular las tasas de almacenamiento, con listas de tarifas que detallan los costos en función del tonelaje y el volumen. Estos describen las tarifas diarias para tipos de carga y tamaños de contenedores, desde bienes generales almacenados en áreas cubiertas o descubiertas hasta productos especializados como algodón y vehículos.

 

Una carretera portuaria bordeada de contenedores de envío, que destaca la infraestructura necesaria para el envío de contenedores a nivel internacional.

 

Aquí hay algunos ejemplos de almacenamiento de contenedores preparados en base a datos del Puerto de Los Ángeles:

  • Contenedor de 20 pies: En algunos escenarios, un contenedor de 20 pies se almacenará durante 10 días; el cálculo del costo se ve así: $12,55/día * 10 días = $125,50.
  • Contenedor de 40 pies: El segundo escenario para un contenedor de 40 pies es cuando se almacena durante 7 días, lo que muestra un cálculo total basado en $25,11/día * 7 días = $175,77.
  • Contenedor de 45 pies+: En el tercer escenario, podemos almacenar un contenedor de más de 45 pies durante 3 días. El cálculo del costo final nos dará estos resultados: $32,41 * 3 = $97,23.

Los productos especiales también pueden afectar los costos. Por ejemplo, en un escenario con almacenamiento de algodón, se almacenan 100 kilotones (K/T) de algodón durante 5 días. El cálculo presentará estos valores en Los Ángeles: $0,34/K/T/día * 100 K/T * 5 días = $170,00.

 

¿Cómo puede reducir los costos de envío de contenedores?

Para combatir los costos fluctuantes del envío de contenedores, los transportistas individuales y las industrias relacionadas deben adoptar un enfoque estratégico. Para los transportistas, esto se traduce en una planificación meticulosa, una negociación hábil y el uso eficiente de los recursos. ¿Qué más es importante considerar? Se lo contaremos a continuación:

Estandarización y automatización: Estandarizar los tamaños de los contenedores y los procedimientos de manipulación para mejorar la eficiencia. Implantar la automatización en puertos y terminales para reducir los costes laborales.

Optimización de la utilización de contenedores: Maximice el espacio del contenedor empacando la carga de manera eficiente. Consolide los envíos para lograr cargas de contenedores completos (FCL) siempre que sea posible. Para este propósito, puede utilizar un software de planificación de carga para minimizar el impacto de una carga mal gestionada en el transporte marítimo internacional.

Negociación de contratos: Establezca contratos a largo plazo con transportistas o transitarios para obtener tarifas estables y aprovechar el volumen para negociar precios favorables.

Elija las rutas de envío y los puertos adecuados: Explore rutas y puertos alternativos para evitar áreas congestionadas, lo que puede resultar en tarifas más altas. Considere rutas menos populares que puedan ofrecer tarifas más bajas.

Tecnología y análisis de datos: Utilice la tecnología para rastrear envíos, analizar datos e identificar oportunidades de ahorro de costos. Puede utilizar un software que compare tarifas de varios operadores y le permita prever el volumen de carga.

 

Vista desde el interior de un contenedor de envío que muestra productos paletizados envueltos en plástico, listos para su transporte.

 

Resumen

Es fundamental comprender la naturaleza multifacética del transporte internacional de contenedores y los costos de almacenamiento portuario. Muchas variables afectan los gastos finales, desde la fluctuación de los precios del combustible y los requisitos del mercado hasta las tarifas portuarias y los factores regulatorios. Sin duda, considerar cuidadosamente estos elementos puede ayudar a las empresas a optimizar sus estrategias logísticas y mitigar posibles sobrecostos.

Para obtener costos precisos de envío y almacenamiento, considere optimizar las operaciones de su almacén para la carga de contenedores y la utilización eficiente del espacio. Contáctenos hoy para una consulta gratuita sobre cómo podemos ayudarle a mejorar la planificación de carga de sus envíos.

Elizabeth Carbajal | Publicado el 26. Mar 2025